|
|
 |
Aqui hay algunos otros movimientos que también se utilizan.

EQUILIBRIO
Es hacer equilibrio en una valla, ya sea parado o caminando en ella.

EQUILIBRIO DE GATO
Andar a 'cuatro patas' en un muro fino o en una valla.
 
TIC-TAC
Este movimiento consta de saltar sobre una valla o muro no muy alto ayudándose de algún elemento, o pared que tenga en un lateral, apoyando en esta un pie para dar una patada que de impulso para pasar el obstáculo, o para alcanzar otro muro ligándolo con un salto de brazo.

PASAMURALLAS
Se trata de sobrepasar un muro alto; se necesitará carrerilla para llegar a la cima del muro, pegando una patada sobre este para subir, y arriba se debe agarrar con las manos (una y después otra si es demasiado alto) para subir a pulso.

DEMITOUR O 180
Se trata de dar media vuelta en el aire, contra un obstáculo (muro o valla), para acabar con las manos en él, del otro lado, y en una posición de la que podamos descolgarnos.

LACHÉ
Colgado de una rama (o tubo) soltamos las manos para recepcionar en otra, ya sea más baja, más alta o paralela, manteniendo una posición en el aire que nos de equilibrio y amortiguación.

360 O WALL-SPIN
Se trata de hacer un giro de 360º sobre un apoyo ayudándonos sólo de las manos.
|
|
 |
|
|
|
Si no estas preparado fisicamente
NO lo intentes, realizar esto
requiere de entrenamiento fisico
y mental, y su mala practica puede
ocasionarte lesiones desde leves
hasta muy graves.
Si deseas practicarlo busca a quienes
ya tengan experiencia para que te ayuden. |
|
|
Esta palabra viene del francés, "parcours", que significa recorrido. |
|
Es como se denomina al practicante
de el parkour, significa "trazador" en francés,
para las mujeres el término es "traceuse". |
|
Es el lema del parkour, deriva del lema
del método natural "ser fuerte
para ser útil" y habla sobre el equilibrio
que debe existir entre ser buen practicante y mantenerse asi. |
|
|
 |
|
|
|
|