Recepciones


Estas son las distintas formas de recepcionar o recibir los saltos, dependiendo el salto que se realiza, la altura, o el lugar donde se cae.

    
RECEPCIÓN SIMPLE
El contacto con el suelo ha de hacerse con el propósito de repartir el peso del impacto por todo el cuerpo. Los talones no deben tocar el suelo, se recomienda mantenerlos ligeramente elevados para que sirvan de amortiguación. Las rodillas también deben estar semiflexionadas. La espalda inclinada hacia adelante, con las manos por delante para tenerlas preparadas por si es necesario utilizarlas.


RECEPCIÓN CON RODADA      
Esta técnica servirá de recepción a un salto en velocidad, es una voltereta apoyada en un omóplato (el que sea más cómodo, rodando oblicuamente sobre la espalda), que nos permitirá evadir parte del impacto de la caída, después de una recepción con mucha inercia hacia delante. 
                
    RECEPCIÓN DE UN SALTO DE BRAZO
Se realizará con la parte delantera de la planta de los pies y las manos en la parte superior del obstáculo. Si es una valla, se flexionarán las rodillas para amortiguar el impacto. En un muro, normalmente se dejan resbalar las piernas hasta quedar colgados del muro sólo con las manos.   
                                                           
RECEPCIÓN DE UN SALTO DE PRECISIÓN
Se realizará con la parte delantera de la planta del pie (entre la bola del pie y los dedos), semiflexionando las rodillas y la espalda de manera que repartamos el impacto del salto lo más equitativamente posible por el cuerpo, y también para aguantar el equilibrio.


¡¡¡ADVERTENCIA!!!
 
Si no estas preparado fisicamente
NO lo intentes, realizar esto
requiere de entrenamiento fisico
y mental, y su mala practica puede
ocasionarte lesiones desde leves
hasta muy graves.
Si deseas practicarlo busca a quienes
ya tengan experiencia para que te ayuden.
Facebook botón-like
 
"Parkour"
 
Esta palabra viene del francés, "parcours", que significa recorrido.
"Traceur"
 
Es como se denomina al practicante
de el parkour, significa "trazador" en francés,
para las mujeres el término es "traceuse".
"Ser y durar"
 
Es el lema del parkour, deriva del lema
del método natural "ser fuerte
para ser útil" y habla sobre el equilibrio
que debe existir entre ser buen practicante y mantenerse asi.
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis